Cartel a la carta
miércoles, septiembre 27, 2006
El pasado 26 de Septiembre, apareció en el periódico "QUE!" , en la página 24, una noticia relacionada con Marta y su obra... Una redactora de la publicación se puso en contacto después de haber visto la obra en su web: www.martacorcho.com , ofreciéndole un hueco en el diario. Le pasó una serie de preguntas vía e-mail y, con ese material, más algunas fotos se ha montado la noticia que aparece en el periódico... La publicación ha salido únicamente en Madrid, pues no es una noticia de ámbito nacional, ni hemos pagado nada por aparecer, tan sólo el que una obra guste y se decida poner como noticia cultural, eso si, la entrevista se hizo hará dos semanas y hasta el 26 no ha salido publicada, lógico, puesto que había que emplazarla cuando no hubiera ninguna noticia más relevante,.. pero, la espera ha merecido la pena, pues la publicación le dedicó casi media página!!! .... algo que desde aquí agradecemos,.. como resultado,.... numerosos colegas de prefesión, madrileños, que han mandado e-mails diciendo lo mucho que les ha gustado el trabajo de Marta, el diseño de la página web, su obra en general, e-mails de ánimo, interesados en saber de la obra,..... mucha gente ha accedido a la página, tanta que se sobrepasó el límite de ancho de banda del mes en un 100%, esto es,... que habrá que pagar una pequeña multa por haber "mandado" tanta cantidad de datos (según el servidor donde está alojada la web), bueno, mejor pagar una multa por que vea la obra la gente que no por pasarse un semáforo en rojo no?
En una de las respuestas a las preguntas de la redactora, Marta dijo que se sentía como "Un Doctor Frankenstein, dando vida a algo que ya no existe ". Para que quede constancia de ello, aquí va la cartelera de la nueva película de Mel Brooks.
La historia de Enrique Pool comienza con su gran pasión, la que le pudo llevar al olimpo de la popularidad, el Tenis,.... Enrique tenía en Manolo Santana su principal ejemplo a seguir, imitaba sus andares, sus poses, sus tic´s con la raqueta, su saber estar en la cancha,... Desde bien jovencito Enrique sabía (o creía saber) que había nacido para el tenis, en esta imagen damos fé de su ilusión y ganas de ser el número uno.
Pero no sólo el Tenis estaba presente en la mente del joven Enrique Pool,.... el mundo a veces es bizarro e incomprensible, surrealista y estravagante,... el niño Enrique tenía un secreto,..... una afición enfermiza, una obsesiva fijación por su personaje de dibujos animados favorito,... "la abeja Maya", que idealizaba y convertía en protagonista de sus más bajos instintos. Así empezó, a muy temprana edad, a vestirse como su ídolo, algo que compartía con su otra gran pasión,... el Tenis. Damos fé de ello en el siguiente reportage fotográfico.
Enrique fue creciendo y su mente era un hervidero de lujuria, insectos, tenis y envidia, si, envidia,.. pues se empezó a obsesionar con que sus hermanos (todos ellos triunfadores) le debían a el la fama conseguida. En su pequeño mundo de locura y fantasía se empezó a forjar el deséo de revelar al mundo que podía ser más popular que sus hermanos. Así pues, el joven Enrique Pool creo un personaje, fruto de sus dos grandes pasiones,... un alter-ego capaz de desbocar su rabia esquizoide,........
Hoy en día, sumido en un caos mental irreversible, perturbado y cegado por un deséo de popularidad irrefrenable trabaja a media jornada como animador socio-cultural (también reparte publicidad del mercadona pero eso es otra historia). El momento culmen de su pérdida total de lucidez, el punto de inflexión a la más absoluta y decadente locura fue cuando compró un disco original de Dell Amitri, a partir de entonces todo contacto con la realidad fue sólo un recuerdo.... Damos fe de ello en el siguiente reportage fotográfico
Esta es la historia de Enrique Pool, o por lo menos así la hemos contado. Son muchas las personas que esperaban unas pequeñas memorias de Enrique, un personaje amigable, divertido, con sentido del humor y capaz de saturarte el corréo con cosas guarras en menos que canta un gallo. Enfín, otro gran amigo. Esperamos que nuestro pequeño homenaje sea de su agrado, gracias a su familia y amigos por facilitarnos las fotografías de Enrique de pequeño, la madre se empeñaba en sacarlo vestido de comunión pero conseguimos que al final nos dejara unas fotos de Enriquito a los 8 años. Un saludo desde equilibrio.
En el casco antigüo de Cádiz se encuentra "El Garbanzo Negro", una cafetería bar muy peculiar, pequeñita pero muy bien acondicionada. Presume de ser la única taberna en Cádiz con Vermú de tirador. Se come muy bien, platos bien presentados con una mezcla de sabores muy original. Se puede disfrutar de su comida admirando las exposiciones que se cuelgan en sus paredes, pintadas de un azul muy luminoso, lo que resalta el colorido radiante de las obras.